La Beca de Investigación 2022 del Instituto de la Cultura Tradicional Segoviana Manuel González Herrero recayó en la productora ¡Qué maja! Películas por su trabajo en cuanto a la promoción de la cultura tradicional segoviana a través de la artesanía, los ritos y la gastronomía. Tras tres años de grabación y compilación de imágenes, ayer el Teatro Juan Bravo acogió el preestreno de su resultado: un documental bajo el título ‘Madera para este fuego’. Su directora, Celia de Coca – recientemente destacada en el Festival de Cine de Alcances y L’Alternativa de Barcelona – explica que se trata de una obra en la que “las tradiciones se observan...
El Instituto de la Cultura Tradicional Segoviana Manuel González Herrero ha colaborado con la Escuela de Dulzaina de Segovia para la publicación del libro 'EnClave de fiesta'. Se trata de una obra que homenajea los más de cuarenta años de andadura de la Escuela a la vez que complementa el Cancionero del ilustre Agapito Marazuela. En el acto, en el que participó el vicepresidente primero de la Diputación de Segovia y titular de Cultura, Juventud y Deportes, José María Bravo, se mostraron los primeros pasos de una Escuela que fue impulsada debido a la amenaza de desaparición de tan importante patrimonio cultural como es el del folclore...
Sacramenia celebra la II Concentración del Traje Regional segoviano
La presente edición del encuentro se celebrará mañana, sábado 18 de octubre, en la localidad de Sacramenia. La programación dará comienzo a las doce del mediodía con la tradicional concentración en la Plaza Mayor del municipio para, posteriormente, continuar con una misa en la Iglesia de San Martín. Acto seguido, llegará el turno del desfile de jotas y danzas hasta el Polideportivo, donde los participantes compartirán una comida de hermandad al son de una actuación musical que pondrá fin a la jornada. La Concentración del Traje Regional segoviano y la Capa castellana nace en el año 2024 de la mano de la Asociación Cultural y Social de...
Collado Hermoso revive la Misa Collalba tras 85 años de silencio, al son de dulzaina y tamboril
La localidad segoviana de Collado Hermoso, en plena falda de la Sierra de Guadarrama, recuperó el pasado mes de abril una tradición única en la Comunidad: la Misa Collalba. Esta celebración se enmarcó dentro de los actos del encuentro ‘Costumbre y Herencia’, un evento conformado con el objetivo de resaltar elementos del folclore local y como acto de recuperación de la esencia y las raíces segovianas. La Misa Collalba llevaba sin representarse desde 1940, cuando el ilustre dulzainero Mariano Contreras la recuperó y transcribió a partitura gracias al sacristán local de Collado Hermoso y al antiguo dulzainero del pueblo, lo que permitió que...
El último Boletín Oficial de la Provincia (BOP) del lunes 28 de julio recogía las convocatorias de dos proyectos impulsados desde el Instituto de la Cultura Tradicional Segoviana 'Manuel González Herrero'. El primero de ellos es 'Lo aprendí de los abuelos' y está dirigido a ayuntamientos de la provincia con menos de 20.000 habitantes y entidades locales menores dependientes de ellos. Se trata de una iniciativa, impulsada en 2022, con el fin de preservar la cultura inmaterial relacionada con la tradición transmitida de forma oral. Los interesados podrán realizar su solicitud, a través de la Sede Electrónica, hasta el viernes 22 de agosto....
La Diputación de Segovia, a través del Instituto de la Cultura Tradicional Segoviana 'Manuel González Herrero', ha subvencionado desde 2014 diversos trabajos que profundizan en el patrimonio de la provincia, sus costumbres y sus ritos. La presente convocatoria recibió un total de seis propuestas que ahondaban en este ámbito. Reunido el jurado el pasado 6 de junio, seleccionó dos trabajos que serán dotados con 8.000 euros cada uno para desarrollar su investigación. Presidido por el diputado de Cultura, Juventud y Deportes, josé María Bravo, y commpuesto por Honorio Manuel Velasco, Jesús Fuentetaja, Guillermo Herrero y Aránzazu Rodrigo, el...
El Instituto de la Cultura Tradicional Segoviana ‘Manuel González Herrero’, dependiente de la Diputación de Segovia, ha elegido un enclave tan particular como es la Feria de la Trashumancia de Aguilafuente para presentar la octava edición de sus Becas de Investigación. Concretamente, expondrá ‘Ecologías de piedra seca: una etnografía de las infraestructuras territoriales de la Vera de la Sierra (Segovia)’, escrita por el antropólogo Ion Fernández de las Heras. En este estudio se abordan las construcciones de piedra en seco, las cuales están mayoritariamente en regresión y que podemos ver en muchas ocasiones como simples conjuntos de...
El Instituto de la Cultura Tradicional Segoviana 'Manuel González Herrero' abre, un año más, la convocatoria para sus becas de investigación. Se trata de un proyecto que se lleva implantando desde el año 2013 bajo el firme objetivo de aumentar el conocimiento de los segovianos acerca de sus raíces. La presente convocatoria está abierta hasta el sábado 31 de mayo y quienes deseen presentar su proyecto deberán hacerlo a través e la Sede Electrónica de la Diputación de Segovia o accediendo directamente al trámite que se enlaza a continuación: Trámite a la Sede Electrónica Se otorgarán dos becas, una de ellas dirigida a jóvenes investigadores....