En el año 2016 se conmemoró el 125 aniversario del nacimiento de Agapito Marazuela, músico y folclorista segoviano.Marazuela es un símbolo que refiere y evoca la revalorización de la cultura tradicional, en particular la música en tierras de Castilla. Su 'Cancionero de Castilla la Vieja', en cuya última reedición bajo el título 'Cancionero Castellano de Agapito Marazuela' participó la Diputación de Segovia, es la referencia más importante para el conocimiento de la música popular vigente a principios del pasado siglo en la provincia y su entorno puesto que, como señala el propio Marazuela "...no había ninguna puerta por la que pasara una canción de un lugar a otro; por eso, quien sabe, ¿quién es capaz de averiguar si una canción la hizo uno de Olmedo o la hizo uno de Coca, o la hizo uno de Cuéllar o la hizo uno de Peñafiel?"
Este proyecto se impulsó con el objetivo de revitalizar la figura de Marazuela y poner en valor su legado, tanto de su faceta etnográfica de recopilador del folclore musical, como de su faceta de intérprete tanto de guitarra como de dulzaina y percusiones.
Para ello, se presentó a los vecinos de los pueblos de la provincia de Segovia las interpretaciones que él recogío y las nuevas creaciones surgidas de aquellas a través de conciertos, audiciones y actuaciones musicales. Estas interpretaciones corrieron a cargo tanto de artistas segovianos como Folkíbero y compañía, así como de artistas de fuera de la provincia como Abrojo folk.