Tercer Certamen de los Dulzaineros del Toro de la Vega
Se celebra el domingo 19 de Agosto, por la mañana, en el Salón de Actos del Ayuntamiento de Tordesillas.
No participa ya en la organización de los actos la Asociación Cultural Amigos de Tordesillas.
A partir de este encuentro nuestras reuniones se llamarán "Concejo Abierto".
Se propone hacer en Tordesillas una Asociación Cultural que acoja a los Dulzaineros y también a otras personas relacionadas con las artes.
En el coloquio que hubo se trataron varios temas:
- Encuentros de dulzaineros: ¿abiertos, cerrados, concursos,...?
- La enseñanza de la Dulzaina y el Redoblante: qué se estaba haciendo y dificultades con las que nos encontrábamos; entre otras la escasez de partituras de las melodías populares. Se hace la propuesta de escribir lo que aún no está publicado.
- Afinación de la Dulzaina.
- Fabricantes de dulzainas y complementos: cañas, fundas, ...
- Cómo ha de ser la vestimenta del dulzainero. Se discute si los Dulzaineros del Toro de la Vega han de ir uniformados. Se vota sobre varias propuestas y se aprueba por mayoría que deberán llevar pantalón negro largo, camisa blanca, chaleco negro con el escudo y faja roja.
Se estrenan nuevas obras para dulzaina:
"Baile Corrido para dos dulzainas", de D. Librado Rogado.
"Charrada del Pedernal" de D. José Mª Pérez
"Nana de las estrellas" y "Los Gallos de San Vicente" de D. Jorge Bayón
Procesión cívica y homenaje a la Reina Juana I de Castilla
Recordó la memoria de la Reina D. Emilio Alvarez, concejal de cultura del Ayuntamiento de Tordesillas.
Ingresaron en el año 1990:
Javier Cano Vázquez
Eladio Cesteros Martín
Lorenzo Díez
Pedro Gallego de Alba
Javier Herbada Martín
Antonio Martín Francisco
Roberto Rico Molina
Indalecio Rodríguez Bragado
Pedro Rodríguez Roldán
Fernándo Sánchez Cuéllar
Gerardo Sánchez Martín
Ángel Sánchez Sánchez
Francisco José Vecillas Santos
José Antonio Vecillas Santos
Grupo de Danzas Villa de Tordesillas
Actuaron también:
Jorge Bayón y Begoña Fernández
Librado y Antonio Rogado
José Mª Pérez y Pablo Román
Andrés y José Luis Gutiérrez