Catálogo Bibliográfico y Documental

Catálogo Bibliográfico y Documental
Buscador
Del lino a los anfibios en las Pozas del Carrascal de la Cuesta
localidades Torreiglesias
municipios Torreiglesias
tipo de fuente Audio digital
área geográfica Torreiglesias
materias Agricultura
materias Regadío
Fecha 2013
Autores Javier Tejera
Tipo de publicación Monográfica
Edición Privada

Contenido

Un auténtico símbolo etnográfico y cultural de la zona, dado que este lugar y el agua embalsada en las pozas, procedente de una cacera cercana ya abandonada, servía para lavar lino. La mayoría de los habitantes de la zona subsistían gracias a la recolección, tratamiento y trabajo con el lino, que fue el verdadero motor económico de esta región de Segovia durante años. Desde hace muchos años, las pozas cayeron en desuso y, hoy en día, son testigo mudo de todo ese pasado. No obstante, su rol etnográfico y cultural ha derivado en todo un santuario para la naturaleza, en donde conviven no sólo grillos o pájaros, sino sobre todo diferentes tipos de anfibios, que buscan charcos o pozas de este tipo para reproducirse. Al final de la grabación, se pueden escuchar una ranita de San Antonio y un sapo corredor a dúo.

Localización de la fuente

Persona o institución Soundcloud
Tipo de localización Internet
Dirección completa https://soundcloud.com/turinea/paisajes-sonoros-111-del-lino-a-los-anfibios-en-las-pozas-del-carrascal-de-la-cuesta-segovia
Acceso Libre

Caracteristicas físicas de la fuente

Tamaño 4,01 minutos