Catálogo

DE LA COFRADÍA AL TANATORIO: CAMBIO Y RESISTENCIA CULTURAL EN TIERRAS DE SEGOVIA
DE LA COFRADÍA AL TANATORIO : CAMBIO Y RESISTENCIA CULTURAL EN TIERRAS DE SEGOVIA

Las creencias, las tradiciones y las prácticas rituales relacionadas con la muerte han sido objeto de estudio por la antropología desde sus inicios, siendo de gran relevancia el patrimonio material e inmaterial vinculado a la cultura funeraria de los distintos pueblos del mundo, por su alto valor simbólico, psicológico y social. Sin embargo, en las últimas décadas, como observaron autores como Philippe Ariès, Michelle Vovelle o Jean Ziegler, se puede observar en todo Occidente -con particular intensidad en España con su incipiente "cultura de tanatorio"- un proceso de cambio socio-cultural que está llevando a la tabuización de la muerte, transformando radicalmente las prácticas funerarias, llevando a muchas instituciones tradicionales y valiosas manifestaciones culturales a la desaparición, un proceso a veces acelerado por la intervención de instituciones propias de la modernidad con intereses espurios. No obstante, este proceso de cambio no es homogéneo pudiendo presentarse, como advirtieron Michelle Vovelle o Louis Vincent Thomas, zonas de transición o incluso de resistencia al cambio. Los antropólogos autores de este trabajo de investigación, histórico y etnográfico, han estudiado estos procesos de cambio cultural en la provincia de Segovia y el papel que representan instituciones como las cofradías religiosas en la custodia de tradiciones con fuerte carácter identitario, en la resistencia al cambio y en la vinculación con la propia tierra, en tiempos de despoblación -la España vaciada-, ofreciéndonos interesantes resultados, algunos inesperadamente esperanzadores.



  • Autores: Usero Liso, Luis Manuel González Llamas, José Luis Pérez García, Joaquín
  • Precio: 30 €
  • Producción: Instituto de la Cultura Tradicional 'Manuel González Herrero'
  • Deposito legal SG-164-2020
  • ISBN: 978-17191-12-2